El libro del mes
popularité : 100%

SEPTIEMBRE DE 2017
La vida negociable de Luis Landero. Llevo años leyendo con gran entusiasmo las novelas de Landero. Esta es la historia de un chaval al principio común y corriente, pero que va ascendiendo (por decirlo así) a miserable y amargado.
¡Muy buena novela !
FEBRERO DE 2017
Patria de Fernando Aramburu (ed. Tusquets, 2016).
Entra a ver el tutorial que subí a mi canal acerca de esta novela brillante. Las consultas de Sanchuela.
SEPTIEMBRE DE 2016
La pista de hielo de Roberto Bolaño. Ed. Anagrama, 1995.
Este es un libro no tan conocido como los grandes títulos de Bolaño, pero me entusiasmó el cruce de las voces narrativas con un elenco muy sutil de personajes y un ritmo impecable de lo palpitante que es.
No te pierdas esta semana una serie de programas dedicados a la obra de Roberto Bolaño. France Culture.
MARZO DE 2015
-Caligrafía de los sueños de Juan Marsé (España), ed. Lumen, 2011.
Se nos clava en el corazón la galería de personajes. Descubrir a lo largo de la novela cómo Ringo aprende a ir tirando por esta vida nos tiene en vilo. Hay un sinfín de detalles olfativos, sensoriales y psicológicos y la gran fuerza de esta brillantísima novela es la ambientación de barrio que llega a transmitirle al lector, como si fuera un vecino más y un cliente más de la Paqui. Desde Ultimas tardes con Teresa, Marsé le acompaña a uno.
Aquí viene el enlace a Página Dos, programa literario en que salió entrevistado Marsé.
.
Documental de la serie titulada Imprescindibles de RTVE : "érase una vez... Juan Marsé".
DICIEMBRE DE 2014
Los libros del año, y de regalo una entrevista a Javier Marías. El País
DICIEMBRE DE 2011
Los enamoramientos de Javier Marías (España), ed. Alfaguara, 2011
20 de octubre de 2013 : con motivo de la traducción al francés de la novela de Marías, la comentaron el viernes dos críticos literarios en el programa de France Culture llamado "la dispute". Huelga decir que yo coincido con aquellos que digan después de leerla que es una gran novela, de un gran escritor.
Lo que sí me hubiera gustado además es que comentasen la traducción del título. Caso interesante de traducción ya que "enamoramiento" no tiene equivalente en francés...
29 de enero de 2014
"Los enamoramientos" prosigue su camino. El País
ENERO DE 2011
Amuleto de Roberto Bolaño (Chile) ed. Anagrama 1999.
Artículo crítico publicado en 1999.
NOVIEMBRE DE 2010
El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince (Colombia) ed. Seix Barral 2007
Este mes, Colombia es invitada de honor del festival de literatura Les Belles Etrangères. Héctor Abad Faciolince estará presente en varias ciudades, ésta es una inmensa suerte para que lo escuchemos.
OCTUBRE DE 2010
Les bonnes nouvelles de l’Amérique latine Anthologie de la nouvelle latino-américaine contemporaine (ed. Gallimard, 2010).
Antología de cuentos muy contemporáneos traducidos al francés con un prefacio de Mario Vargas Llosa. Como todos no tienen el privilegio de saber castellano, éste es un libro para descubrir a nuevos autores y rendir homenaje a la inmensa labor de los traductores. Véase también el enlace siguiente a La Maison de l’Amérique latine de París. acerca de esta misma antología.
SEPTIEMBRE DE 2010
Federico García Lorca, Albert Bensoussan (ed.Folio Biographies, 2010)
ENERO DE 2010
Dictionnaire amoureux du Mexique, Jean-Claude Carrière (ed. Plon, 2009). La Clé des langues nos presenta al autor y nos ofrece la lectura de un artículo de este diccionario.
ENERO DE 2009
Solo à deux voix, Octavio Paz entretiens avec Julián Ríos (ed. Ramsay, 1992). Versión original en español titulada Solo a dos voces (ed. Lumen 1973).
DICIEMBRE DE 2008
Cuentos de navegantes, selección de Juan Bautista Duizeide (Alfaguara 2008). Cuentos de Arturo Pérez-Reverte, Mercé Rodoreda, Alvaro Mutis, Francisco Coloane, Jorge Luis Borges, Roberto Arlt, Gabriel García Márquez, Horacio Quiroga...
NOVIEMBRE DE 2008
El país de las palabras de Daniel Mordzinski (Argentina/ Francia) Grupo editorial Norma, 2006
Mordzinski reúne sus fotografías de escritores latinoamericanos en París y cada uno de ellos cuenta su relación con París.
- Un espléndido libro, tan poético...
OCTUBRE DE 2008
La mujer habitada de Gioconda Belli (Nicaragua) ed. Seix Barral, 2006
SEPTIEMBRE DE 2008
La hora azul de Alonso Cueto (Perú) ed. Anagrama/ Peisa (Narrativas hispánicas), 2005
JUNIO DE 2008
Noticia de un secuestro de Gabriel García Márquez (Colombia) ed.Plaza Janés, 1996
MAYO DE 2008
En ausencia de Blanca de Antonio Muñoz Molina (España) ed. Alfaguara, 1999
ABRIL DE 2008
Le voyage en Espagne (anthologie des voyageurs français et francophones du XVIè au XXè siècles) de Lucile y Bartolomé Bennassar (Francia), ed. Robert Laffont, collection "bouquins", 1998
MARZO DE 2008
La vida te despeina, quince cuentos de Angeles Mastretta, Marcela Serrano, Gioconda Belli, Rosa Montero, Luisa Valenzuela, etc... Ed. Planeta, 2005
FEBRERO DE 2008
Las noches de flores de César Aira (Argentina) ed.De Bolsillo, 2007
ENERO DE 2008
El guitarrista de Luis Landero (España) Tusquets editores, 2002
DICIEMBRE DE 2007
Dictionnaire amoureux de l’Espagne de Michel Del Castillo (Francia) ed.Plon, 2005
Dictionnaire amoureux de l’Amérique latine de Mario Vargas Llosa (Perú - traducción al francés de Albert Bensoussan) ed.Plon, 2005
NOVIEMBRE DE 2007
La canción de Dorotea de Rosa Regas (España) ed. Planeta, 2001
OCTUBRE DE 2007
Cosa fácil de Paco Ignacio Taibo II (México) ed. Booket/ Planeta, 1997
SEPTIEMBRE DE 2007
Harán de mí un criminal de Javier Marías (España) ed. Alfaguara, 2003
AGOSTO DE 2007
La mujer de mi vida de Clara Guelfenbein (Chile) ed. Alfaguara, 2005