Contexto y pretexto
popularité : 3%

31 de marzo de 2017
A los 75 años de la muerte del poeta Miguel Hernández. El Mundo
. "Todo el poeta digitalizado" según anuncia El Mundo. La Diputación de Jaén facilita el legado de Miguel Hernándeza través de un catálogo digital.
15 de marzo de 2017
El arte de traducir. Luis Antonio de Villena. El Mundo.
4 de septiembre de 2015
He aquí unas expresiones que ilustran la variedad del castellano. BBC Mundo
23 de abril de 2015
Especial de El Paísdedicado a Cervantes, con motivo del cuatrocientos aniversario de su muerte.
31 de octubre de 2015
El Quijote del siglo veintiuno. Rne
15 de marzo de 2015
"Frenesí en la gran Ciudad" es un largometraje de TVE sobre la Movida.
Acabo de terminar la brillante novela de Javier Marías titulada "Así empieza lo malo", que también nos adentra en los años ochenta.
31 de enero de 2015
Acabo de escuchar un programa excelente sobre "la fuerza del diablo" que supuestamente va caracterizando la relación entre Cuba y Estados Unidos.
Te lo recomiendo porque abarca una larga perspectiva histórica desde José Marti en 1895 hasta hoy en día, con las últimas noticias del calentamiento. France Culture
10 de octubre de 2014
Imprescindibles , no hay quien se los pierda. Son documentales culturales dedicados a grandes figuras de la literatura. Rtve.
25 de mayo de 2014
Una vida, una obra de la emisora francesa France Culture, dedicó el programa de hoy a Gabriel García Márquez. ¡Altamente recomendable !
20 de abril de 2014
Falleció Gabriel García Márquez y lo recuerda France Culture.
No te pierdas el programa del próximo martes a las 12 de la mañana. "La Grande table" suele ser un programa muy aficionado a las letras hispánicas. El martes, ponen un especial, dedicado a García Márquez.
De paso y ya que estamos hablando de literatura universal, he aquí un artículo de BBC Mundo acerca de los escritores latinoamericanos premiados con el Nobel de literatura.
9 de febrero de 2014
Cualquier pretexto para viajar es bueno.
La ciudad de Mexico DF con Carlos Fuentes. France Culture
La ciudad de Valparaíso. France Culture ¡Y aquí viene lasegunda parada !
La ciudad de Madrid.France Culture
6 de noviembre de 2013
"La realidad y el deseo" de Luis Cernuda.
Ayer se celebró el cincuenta aniversario de la muerte del poeta Luis Cernuda cuya obra estamos estudiando. El País
20 de octubre de 2013
Atlas sonoro del español con un lindo recorrido por unas voces locales...El País
22 de septiembre de 2013
Ya que estamos estudiando la novela Nocturno de Chile de Roberto Bolaño, puedes repasar esta reseña histórica de Chile. Nos la facilita La Clé des langues.
14 de abril de 2013
Se nos fue Sarita Montiel. Documentos Radio Nacional de España.
27 de febrero de 2013
Joaquín Sorolla,el pintor de la luz.
Este documental es muy interesante.
9 de enero de 2013
Los niños robados en España. France Culture
5 de noviembre de 2012
A los treinta años del Nobel de García Márquez.
Te dejo unos artículos de El Mundo. Nos vienen bien a modo de recordatorio del itinerario de "Gabo". De paso, te recomiendo al colombiano Jorge Franco. Su novela "Melodrama" me pareció deslumbrante y brillante.
18 de octubre de 2012
Los orígenes del lenguaje y de las lenguas.France Culture
9 de octubre de 2012
Zoé de segundo año de "Khâgne ESPAGNOL" nos recomienda esta charla con Vargas Llosa sobre literatura y política. Les amphis de France 5.
9 de septiembre de 2012
Aspectos de la literatura colombiana. El País
5 de marzo de 2012
Madrid, capital de España.El País
25 de enero de 2012
Rumbo a Patagonia. Desde aquí, en pleno invierno, ésta es una invitación al viaje por parte de un escritor y un fotógrafo.
Mordzinski es un fotógrafo excelente. Ya hace dos años y pico, tu servidora te lo recomendaba.
2 de noviembre de 2011
¿Cómo hablamos español los que hablamos español ?
1 de noviembre de 2011
Hoy es día de Todos los Santos. Ésta es una muestra histórica mexicana de retratos o mejor dicho de calaveras. BBC Mundo
2 de octubre de 2011
La educación pública española en el banquillo. El País
24 de agosto de 2011
Elogio de la lectura, según Borges. La Nación
6 de julio de 2011
La enseñanza del español en Francia. Son unos artículos muy interesantes. La Clé des langues.
Ojalá se desarrolle más el aprendizaje del español en la primaria. Éstos son enlaces hacia la literatura juvenil en español. Desde la Clé des langues, Eugenia Auzas -Mota nos propone una lista de páginas web.
3 de junio de 2011
El Diccionario biográfico español y su fallo... El País
31 de marzo de 2011
La Transición y la literatura. El País
21 de marzo de 2011
Lento adiós al piropo. El País
25 de enero de 2011
Javier Marías y Umberto Eco se encuentran. Una charla entre dos grandes servidores del idioma. El País
8 de diciembre de 2010
Roberto Bolaño, escritor chileno. France Culture (programa emitido el 5 de diciembre de 2010). Imperdible.
30 de noviembre de 2010
Hugh Thomas concede una corta entrevista a El Cultural, y evoca a Carlos V y el Imperio.
19 de octubre de 2010
A Pierre Kalfon ya lo conocemos por ser el autor de la biografía de referencia del Che. Te propongo escucharlo en una charla con Jacques Munier, emitida en France Culture en mayo del 2007 con motivo de la publicación de su novela Pampa(ed. Seuil). La cuestión de los bicentenarios latinoamericanos se estudia mucho en este curso. Ésta es una excelente novela para entender la fundación de la nación argentina.
18 de agosto de 2010
En los encuentros fotográficos de Arles ("Les rencontres d’Arles"), entre muchos temas y muestras, había "un paseo argentino". Me entusiasmé con el trabajo de Marcos López.
29 de junio de 2010
En estos días de fin de curso, estreno esta nueva sección variada, curiosa. Compartir, disfrutar y aprender.
La hispanidad, La Clé des Langues
Los recursos naturales en América Latina la Clé des Langues